Entradas

Reutilización y reciclaje

Imagen
    El desarrollo de piezas reutilizables y fáciles de reciclar jugará un papel primordial en un futuro sostenible. Es especialmente relevante en la industria automotriz, donde cobra relevancia la transición al vehículo eléctrico y la necesidad de minimizar la incidencia sobre el medio ambiente. CONTINUAR VIENDO

Asegurar la calidad, reducir los costes: las máquinas usadas como solución

Imagen
  Hemos visto que el empleo de máquinas de calidad es imprescindible para la ingeniería mecánica de precisión. Sin embargo y debido a sus costes considerables, la adquisición de estas máquinas especiales, si son de estreno, se convierte en un reto difícil de superar para las empresas de menor tamaño o emergentes.   SEGUIR LEYENDO

Apoyo a nuevas industrias

Imagen
  Mientras que el mundo digital ofrece infinitas oportunidades y posibilidades, aquí en el mundo real la humanidad se enfrenta a algunos retos importantes. La ingeniería mecánica nos está ayudando a abordar muchos aspectos de estas cuestiones, ya sea aumentando el tamaño y la eficiencia de las turbinas eólicas o acelerando la transición hacia los vehículos eléctricos (VE). CLICK PARA LEER MAS

Industria 5.0

Imagen
  Esperas una eternidad por una revolución industrial, ¡y luego vienen dos a la vez! No obstante, los ingenieros mecánicos no deben temer a la Industria 5.0, ya que es una evolución natural de su antecesora. La Industria 4.0 fue una revolución centrada en la tecnología. Se centró en el aprovechamiento de nuevas tecnologías como la IA, la automatización y el Internet de las Cosas. La Industria 5.0 se basará en esto, pero será una revolución centrada en el ser humano, que dará prioridad a las personas: sus prioridades son la sostenibilidad, el bienestar de los trabajadores y la resiliencia de las empresas.

Mejora del desarrollo de productos

Imagen
  El prototipado ha sido tradicionalmente un proceso largo, con costes elevados y riesgos significativos. Sin embargo, la digitalización está cambiando la manera de desarrollar, probar y fabricar productos mecánicos. La llegada de la tecnología de gemelos digitales supone una transformación para el desarrollo de nuevos productos. Puede contribuir a una amplia gama de aspectos de ingeniería, desde la definición del producto hasta su validación y su envío a la producción. Los conocimientos que se ganan con los gemelos digitales pueden servir de base para nuevos diseños y para la evolución de productos basándose en datos. De esta manera, la tecnología de gemelos digitales representa una manera más rápida y rentable de comercializar nuevos y actualizados productos. En muchos casos, la velocidad de comercialización puede ser decisiva para el éxito.

Un diseño para capturar energía solar que usa un material hiperbólico natural

Imagen
  Los investigadores, liderados por el profesor Ping Cheng, de la Universidad Jiao Tong de Shangai, en colaboración con el profesor Zhuomin M. Zhang, del Instituto de Tecnología de Georgia, desarrollaron un   estructura de absorción ligera perfecta   que utiliza un conjunto de nanoestructuras piramidales hechas de telururo de bismuto (un material hiperbólico natural) sobre un sustrato fino para absorber la radiación solar.  

Empleo de sensores y materiales inteligentes:

Imagen
    En la industria automotriz y en la tecnología médica se pueden integrar sensores y materiales inteligentes que reaccionan a cambios ambientales; esto mejora sustancialmente la seguridad, eficacia y funcionalidad de los productos. Estos componentes aportarían datos en tiempo real sobre el estado del vehículo o del producto sanitario para llevar a cabo el mantenimiento preventivo y permitir una mejor asistencia al paciente.